Términos y Condiciones

Voices of Mutirão: Empoderar a las comunidades y ciudades a través del desarrollo de capacidades
Concurso de presentaciones en video (video pitch) 2025

Términos y Condiciones

Este concurso de presentaciones en video (video pitch) es una iniciativa de las Coaliciones Urbanas Transformadoras, lideradas por el Instituto Universitario de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana (UNU-EHS), el Instituto Alemán de Desarrollo y Sostenibilidad (IDOS), el Instituto de Recursos Mundiales – Centro Ross para Ciudades Sostenibles (WRI) y el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), en colaboración con el Comité de París sobre Desarrollo de Capacidades. Con el apoyo de la Iniciativa Climática Internacional del Gobierno alemán, nuestro objetivo es destacar las transformaciones urbanas positivas e inspirar la acción colectiva hacia un futuro más sostenible.

Para confirmar la participación, cada participante deberá compartir su video pitch y su historia y completar el breve cuestionario relacionado a través del sitio web de Coaliciones Urbanas Transformadoras antes de las 23:59 CEST del 24 de octubre de 2025.

Contenido de los vídeos

Tu video pitch debe dar vida al espíritu del Mutirão, el esfuerzo colectivo que vincula las iniciativas vecinales con los planes de la ciudad, los planes de la ciudad con las estrategias nacionales y las estrategias nacionales con los objetivos globales compartidos.

Te invitamos a presentar tu iniciativa de desarrollo de capacidades en 60 segundos. Cuéntanos sobre la acción, idea o proyecto que está ayudando a transformar tu ciudad o comunidad. Compártenos cómo a través de tu iniciativa, ayudas a que las personas se empoderen, a fortalecer la colaboración o a desarrollar conocimientos y habilidades para crear un lugar más sostenible, inclusivo y resiliente para vivir.
Tu presentación de video debe:

  • No durar más de 60 segundos.
  • Mostrar un esfuerzo colectivo para el desarrollo de capacidades y destacar a las personas, las asociaciones y las acciones que impulsan el cambio.
  • Mostrar cómo tu iniciativa se conecta con el panorama general, explicando cómo contribuye a una ciudad más fuerte, más inclusiva y más resiliente al clima y cómo se vincula con la acción global.
  • Inspirar a otros a actuar, compartiendo por qué esta transformación es importante y cómo ayuda a que tu comunidad se empodere.
  • Ir acompañado de una breve historia escrita (100-150 palabras) que describa brevemente la iniciativa y su impacto.

Solo se aceptarán modificaciones menores a los videos (por ejemplo, edición básica, recorte, ajustes de luz, subtítulos) y deben indicarse claramente en la descripción. Los videos que parecen demasiado procesados o muy producidos pueden ser descalificados a discreción de los jueces.

Elegibilidad

El concurso de video pitch está abierto a todas las personas, independientemente del país de residencia o nivel de habilidad. Para que los menores participen, deben proporcionar un permiso por escrito de su(s) tutor(es) legal(es). La organización no aceptará la participación de menores sin el permiso por escrito de su tutor legal.

Para confirmar la participación, cada participante deberá seguir las instrucciones que se describen a continuación antes de las 23:59 CEST del 24 de octubre de 2025.

Al enviar los videos, historias e información relacionada a través del sitio web de Coaliciones Urbanas Transformadoras, los participantes aceptan estos términos y condiciones. La participación en el concurso de vídeos implica la plena aceptación de las presentes bases y de todas sus disposiciones. El incumplimiento de estos términos y condiciones resultará en la descalificación del participante.

  • La participación es estrictamente personal y el participante no puede participar en el concurso en nombre de otra persona.
  • Los videos no deben contener elementos difamatorios, ofensivos, pornográficos, racistas, insultantes, ilegales o contrarios a las buenas costumbres.
  • No se permiten marcas de agua, firmas, nombres o avisos de derechos de autor en el video.

Derechos intelectuales

  • Cada participante en el concurso de video pitch certifica que es el único titular de los derechos de autor de todos los videos enviados y que a su criterio son originales.
  • Cada participante en el concurso de video pitch certifica que todos los videos enviados no violan ni infringen ningún derecho de autor existente ni ningún otro derecho de terceros y no contienen nada ilegal de otro modo.
  • Si el video contiene imágenes de una persona o personas, los participantes aceptan que han obtenido el permiso de las mismas, o si dicha persona o personas son menores de 18 años, de sus respectivos padres o tutores legales, para la presentación de su video al concurso, así como para el uso del video como se describe en este documento.
  • Al enviar un video a través del sitio web de Coaliciones Urbanas Transformadoras, el participante en el concurso de video pitch autoriza su publicación (así como el nombre completo del creador, seudónimo, ciudad y país de residencia), en el sitio web de los Organizadores, así como en las redes sociales (incluidos Facebook, Twitter, Instagram, Threads, YouTube y LinkedIn), en la comunicación digital o en los medios (presentaciones,  exposiciones, videos), y como parte de diferentes exposiciones físicas y virtuales sin ningún tipo de compensación.
  • El participante otorga a los Organizadores el derecho a utilizar su nombre, vídeo, imagen o semejanza en el contexto de cualquier grabación, presentación, discurso u otra forma de publicidad para las Naciones Unidas y sus asociados. Se otorgará el siguiente crédito: © NOMBRE DEL CREADOR / UNU-EHS.
  • El creador posee los derechos de autor de los vídeos presentados, pero los organizadores conservan el derecho ilimitado, gratuito, de utilizar los vídeos presentados y la información conexa del cuestionario adjunto en cualquier formato para los fines indicados anteriormente, y para fines de sensibilización, creación de capacidad, información pública y comunicación en sus esfuerzos por promover el desarrollo sostenible y la seguridad humana. Cualquier otro uso de los videos será informado al autor, quien es libre de dar o rechazar el consentimiento para su uso.
  • Los participantes otorgan a los Organizadores el permiso para recortar, subtitular o cambiar el tamaño de los videos según sea necesario, para adaptarse a formatos predefinidos, para el uso indicado en el párrafo anterior.
  • Los Organizadores utilizarán videos e información relacionada exclusivamente con fines no comerciales, que incluyen materiales educativos y de comunicación, sitio web, redes sociales, prensa y otros materiales de comunicación sin costo alguno. El nombre del creador será acreditado como se indica anteriormente.
  • La participación en el concurso de videos es gratuita. Los Organizadores no se hacen responsables de los gastos en los que puedan incurrir los participantes en la creación y presentación del vídeo.
  • Los Organizadores se reservan el derecho de modificar, ampliar, acortar, suspender o cancelar el concurso de vídeos sin previo aviso y sin que ello incurra en responsabilidad (caso fortuito o "fuerza mayor" y cualquier otro evento que se considere que imposibilita la ejecución del concurso de vídeos según lo previsto inicialmente). No se otorgará ninguna compensación a los participantes.
  • Los Organizadores se reservan el derecho de verificar la elegibilidad de cualquier entrada y/o participante (incluida la identidad y dirección de un participante) y de descalificar a cualquier participante que envíe una entrada que no esté de acuerdo con estas reglas o que manipule el proceso de inscripción.
  • Los Organizadores garantizarán un nivel adecuado de protección de los datos personales de los participantes en el concurso de vídeos de acuerdo con sus respectivos reglamentos, normas, políticas y procedimientos. Para cualquier pregunta o inquietud sobre el procesamiento de datos personales, los participantes pueden comunicarse con tuc@ehs.unu.edu.
  • El participante se compromete a indemnizar, defender, mantener y eximir de responsabilidad, a su cargo, a los Organizadores, incluidos sus funcionarios, empleados, consultores, contratistas y agentes, de y contra todas las demandas, procedimientos, reclamaciones, demandas, pérdidas y responsabilidades de cualquier tipo o naturaleza, incluidos, entre otros, todos los costos y gastos de litigios, honorarios de abogados, pagos de acuerdos y daños,  basarse en, derivar de, o estar relacionado con cualquier acto u omisión del participante, o de cualquier persona empleada directa o indirectamente por él o ella, que dé lugar a responsabilidad legal frente a terceros, incluyendo, sin limitación, alegaciones o reclamaciones de que el uso por parte de los Organizadores de cualquier material protegido por derechos de autor, en su totalidad o en parte, por separado o en combinación,  constituye una infracción de cualquier patente, derecho de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad intelectual de cualquier tercero.
  • Cualquier controversia entre los participantes en la presente iniciativa y la UNU o la UNU-EHS relativa a la interpretación o aplicación de estos Términos y Condiciones, que no pueda resolverse de manera amistosa, se someterá, a solicitud de cualquiera de las partes en la controversia, a arbitraje de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) vigente en ese momento. Las partes acuerdan estar vinculadas por el laudo arbitral dictado en virtud de este párrafo como resolución definitiva de la controversia.
  • El participante reconoce que nada en estos Términos y Condiciones se considerará una renuncia, expresa o implícita, a los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas, la Universidad de las Naciones Unidas o UNU-EHS que les otorga la ley internacional o nacional aplicable.