Herramientas para Tejer Futuros Urbanos es un conjunto de herramientas prácticas que reúne una selección curada de métodos, actividades y enfoques diseñados para impulsar el cambio sistémico en las ciudades. Va más allá de la planificación urbana tradicional, al situar la co-creación, el diálogo y la negociación de intereses en el centro de la transformación urbana. El conjunto de herramientas promueve la construcción de ciudades inclusivas y participativas, invitando a profesionales de diversos orígenes a contribuir a acciones climáticas concretas que generen un impacto real.
Desarrolladas y perfeccionadas mediante investigación, experiencias reales y lecciones aprendidas, las herramientas se organizan en cinco pasos clave para facilitar su aplicación y adaptabilidad. El conjunto de herramientas está dirigido a los creadores de ciudades —actores y organizaciones que participan en la planificación, construcción y gestión de espacios urbanos, incluyendo instituciones gubernamentales, organizaciones de base, socios del sector privado, ONG y financiadores— que buscan co-crear futuros urbanos sostenibles y equitativos.
Creado en el marco de la iniciativa Coaliciones Urbanas Transformadoras (TUC), este conjunto de herramientas se basa en las experiencias de cinco Laboratorios Urbanos: Buenos Aires (Argentina), León y Naucalpan (México), y Teresina y Recife (Brasil). Estos laboratorios proporcionaron espacios experimentales para probar, perfeccionar y adaptar herramientas para abordar los desafíos urbanos. Ilustrado con historias, testimonios y lecciones aprendidas, este conjunto de herramientas busca inspirar y guiar a profesionales de todo el mundo en la transformación de sus propias ciudades mediante la colaboración y la acción colectiva.